Cuestión de tiempo - Fotograma

Cuestión de tiempo: el hubiera y otros viajes en el tiempo

Cuestión de tiempo - Fotograma
Cuestión de tiempo – Fotograma

por Jessica Tirado

Es de esperar que una historia sobre el tiempo empiece con la vida cotidiana de una familia inglesa aparentemente común: una madre, un tipo, una hermana, un padre y el narrador, el cual se entera de un secreto familiar que será el detonante de toda la película; los hombres de su familia pueden viajar en el tiempo aunque de forma bastante limitada, sólo a momentos que hayan tenido en su vida, y sólo al pasado. Tim tiene un único motivo para viajar en el tiempo: amor; al principio saltará en el tiempo para arreglar las cosas con las mujeres de su vida, pero conforme pasa la película irá encontrando otras razones: los amigos, sus padres, su hermana, alguien a quien admira, pero también descubrirá que no siempre es buena idea echar mano de su peculiar poder, pues lo verdaderamente importante simplemente sucede.

Con respecto al director, Richard Curtis, es verdad que ha dirigido y escrito varias de las comedias románticas inglesas más famosas de la actualidad, pero si le rascamos un poquito a sus datos, podemos ver que no es la primera vez que escribe sobre viajes en el tiempo; sin embargo, esta vez, aunque con cierto grado de carisma, lo hace de una manera sobria, elegante, que nos deja ver que es un hombre que ha sabido madurar como cineasta y como persona; todo un logro en la difícil profesión de vivir.

Cuestión de tiempo - Fotograma
Cuestión de tiempo – Fotograma

Sobre el reparto, Domhnall Gleeson no se me hace el mejor actor del mundo, es conocido por ser uno de los Weasley (Harry Potter y las reliquias de la muerte, 2011), además, en su país seguro lo recuerdan más por su participación en uno de los capítulos de la controvertida serie Black Mirror (2013). No hay nada más que agregar del reparto, salvo que la gloriosa Rachel McAdams luce como toda una chica de los sueños de cualquiera, como siempre.

¿Qué es lo que nos hace desear tanto viajar en el tiempo? ¿Será que vivimos en un constante estado de arrepentimiento? Pensamos mucho en el hubiera, de hecho, tal vez sea el tiempo verbal que mejor sabemos conjugar y el que más usamos; en ese aspecto esta película es un tanto pretenciosa, ya que intenta decir de una manera muy sutil que vivamos nuestra vida al máximo, como si 123 minutos fueran a hacer un cambio verdadero y profundo en la vida de un ser humano, sin embargo no es del todo malo, pues muestra que hay varios hoyos negros que están frente a nosotros y que no estamos dispuestos a admitir que nuestras decisiones no siempre son el camino que queremos, pero sí la meta que buscamos. ¿Cuál es la razón que nos motivaría a viajar en el tiempo? Considero que el motivo que usan en Cuestión de tiempo es la universalmente correcta: a lo largo de nuestra vida nos movemos por diferentes cosas, pero al final el sentimiento constante es el amor, independientemente que algunos (la mayoría) sólo puedan pensar en el amor de pareja, pese a que existen muchísimas facetas y niveles de él; esta película trata sobre la vida y su sentido unilateral.

Cuestión de tiempo - Fotograma
Cuestión de tiempo – Fotograma

Es una lástima que en Puebla no podamos verla en todos los cines en varios horarios, pero si tienen oportunidad de mirarla no perderán su tiempo con ella, aparenta ser una comedia romántica típica pero a veces las apariencias engañan.

Deja un comentario