Batman: Arkham Knight

Batman para gamers de última generación

Batman: Arkham Knight
Batman: Arkham Knight

por E. J. Valdés

Es indiscutible que hoy por hoy Batman es el activo más valioso que tiene DC Comics tanto en las historietas, la televisión (todos vimos el piloto de Gotham, aunque muchos ya no nos quedamos para el segundo episodio), el cine (a nadie le interesa Superman en Superman v. Batman) y los videojuegos, terreno en el cual también ha cosechado considerables éxitos, sobre todo en años recientes.

La actual aventura del caballero obscuro en las consolas arrancó en 2009, cuando Warner Bros. y Rocksteady Studios lanzaron al mercado Batman: Arkham Asylum, título que no sólo enfrentó al hombre murciélago con Joker y los internos del famoso psiquiátrico como nunca se había visto en un videojuego, sino que fue nombrado Juego del Año por numerosos medios especializados, al igual que sucedió con su tremenda secuela de 2011, Batman: Arkham City, que llevó la lucha de Bruce Wayne contra el hampa de Gotham un agigantado paso más adelante. Ambos juegos fueron sumamente aplaudidos por su calidad gráfica, de animación, control y nivel de re-jugabilidad, así como por presentar un universo que combinaba la serie animada de los 90 (Kevin Conroy, Mark Hamill y Arleen Sorkin regresaron a dar voz a Batman, Joker y Harley Quinn respectivamente) con las crudas temáticas de novelas como The Long Halloween o Hush y la trilogía fílmica de Christopher Nolan.

Batman: Arkham Knight
Batman: Arkham Knight

También fueron muy mencionados el amplio reparto de personajes extraídos de los cómics, abarcando villanos y aliados de Batman conocidos por todos y otros a los que sólo los ávidos seguidores identificarían, y el gameplay, que nos adentraba en dinámicos combates contra hordas de matones y escenarios en los que valía más la astucia depredadora que la fuerza para despejar habitaciones llenas de hombres armados. En 2013 se añadió a la saga Batman: Arkham Origins, precuela a ambos juegos que nos mostró a un Batman joven que enfrentaba por primera vez a algunos de los súper villanos que habrían de perseguirle el resto de sus días. Esta tercera entrega, pese a una intensa campaña publicitaria, tuvo una recepción sumamente tibia, la cual en lo personal atribuyo a que Origins se sentía como una mera expansión de Arkham City, empezando por un control que no ofrecía mejoras o innovaciones y un mapa que, aunque tres veces más grande que el de su antecesor, se sentía terriblemente vacío. Quizá lo más interesante de Origins fue el anuncio que Warner Bros. hizo a unos meses de su lanzamiento: ya estaba listo el que será el último título de la saga, Arkham Knight, mismo que llegará al PS4 y Xbox One en junio de 2015.

Batman: Arkham Knight
Batman: Arkham Knight

Batman: Arkham Knight es la continuación a la trágica historia que nos cimbró a todos en Arkham City, y enfrenta al hombre murciélago con villanos que regresan de dicho título y de Asylum, como Two-Face, el Pingüino y un muy siniestro Espantapájaros, así como a un nuevo adversario llamado Arkham Knight, del cual se sabe bastante poco hasta ahora. Rocksteady ya ha mostrado un par de teasers y algunos minutos de juego que ostentan gráficos de una calidad muy superior a las entregas anteriores, un nuevo bati-traje y un énfasis tremendo en el uso del bati-móvil como transporte, vehículo utilitario y de asalto y hasta arma en combate cuerpo a cuerpo (o sea: todo lo que la Batwing no fue en Origins). Éste es un juego que pinta muy, pero muy deslumbrante y prometedor, y pienso que quienes hemos disfrutado los anteriores estamos de acuerdo con Rocksteady cuando afirman que se trata del título más esperado de 2015.

Si no son gamers pero sí fans de Batman, les recomiendo ampliamente asomen a las historias de Arkham Asylum, Arkham City (que les va a encantar, se los firmo y se los cumplo) y Arkham Origins a través de las grabaciones que pueden encontrar en YouTube; les tomará más o menos una hora por juego y sentirán como si estuvieran viendo películas, pues tal la calidad narrativa de los mismos.

Deja un comentario