Un cuarto de gráfica, en Cooperativa AVE

 

Un cuarto de gráfica - Exposición Colectivo AVE
Un cuarto de gráfica – Exposición Colectivo AVE

 

por Gerson Tovar Carreón

“Ha llegado a ser obvio que ya no es obvio nada que tenga que ver con el arte, ni en él mismo, ni en su relación con el todo, ni siquiera su derecho a la vida.” Con esta frase arranca Adorno su teoría estética. ¿Qué implica esta pérdida de la esencia del arte? ¿Cuál es sentido del arte para la vida de sus productores, sus estudiantes o sus conocedores implacables que deciden su futuro? ¿Cuál es el sentido del arte para la gente común, o no tan común, la que camina sobre la acera y divaga sobre las formas y líneas del ocaso cuando puede respirar de su vida?

Es incierto que el arte sigue siendo posible, es incierto si habrá socavado sus reglas y prendido fuego a sus propios presupuestos. Pero la presencia de éste sigue dando vueltas como demonios sobre nuestra contemplación del absoluto, de la vida. La presencia de lo que podemos llamar arte cada vez va desapareciendo en esta ciudad gracias a los estrafalarios especialistas y los perros falderos que sólo critican lo que no pueden crear. Sin embargo, y no siempre, resaltan espacios honestos, con propuestas serias y libres.

 

Este es el caso de la cooperativa AVE, que inauguró la exposición Un cuarto de gráfica, una carpeta de 30 artistas del Taller de gráfica libre de Oaxaca que nos muestra un dialogo entre el aprendizaje y la libertad. Las obras están contenidas en un cuarto de papel guarro súper alfa y fueron concebidas con distintas técnicas, consolidando la libertad y la creatividad que la gráfica proporciona. Cada pieza busca un encuentro con las constelaciones personales del espectador y el artista. Se lanza a intimar con la contemplación e invita a la imaginación a romper con lo ordinario del mundo.Los invito a visitar esta exposición que estará presente hasta el 31 de enero y a seguir cuidadosamente el trabajo de cooperativa AVE.

Deja un comentario