Archivo de la etiqueta: Amigos

Celebraciones y festejos.

por Pablo Montiel

El último día, fin del viaje. Todos siguen dormidos, poco queda de los ánimos nocturnos, sí es que aún queda algo. Pero no, las cosas no suelen permanecer.

Yo estoy en un baño donde apenas hay espacio para alguien. Paredes rosas y frías, momentáneo dolor estomacal. No tengo sueño ni estoy cansado. Anoche no bebí tanto, me distraje hablando con Valeria.

La decadencia misma de esta clase de fiestas reside en el cinismo. Aquí todo vale, fumar o beber lo que sea es lo que se acostumbra, no importa quién tengas enfrente. María René, al inicio de este viaje, vio un porro por primera vez; pienso que es algo positivo, quizá no a primera vista, sin embargo, lo es.

Recuerdo bien la tarde vacía del viernes. Nosotros habíamos llegado alrededor de la una y media, los demás ya estaban ahí. Pasamos por cervezas antes. El calor en Atlixco es más insoportable que de costumbre. Cuando coloqué el six pack de Dos Equis Ambar sobre la mesa de la cocina, lo sentí, el golpe de la marihuana era inminente.

En el camino, Tony nos había contado que compró brownies con marihuana a un tipo de su facultad. Tan sólo unos segundos después sacó de su mochila dicho producto, Max estiró la mano, «está bueno», dijo después de la primera mordida. La curiosidad me ganó una vez más, tomé un pedazo pequeño de brownie y me lo llevé a la boca, «sabe mucho a pasto, pero está rico», me rasqué la cabeza.

Los efectos del brownie tardaron un poco en llegar, pero cuando lo hicieron, también tardaron en irse. Todo a mi alrededor se movía a la velocidad normal, pero yo no, yo era muy lento ahora. Supongo que uno de los errores más remarcables fue haber tomado cerveza al llegar a la casa. En un parpadeo me encontré sentado en la piedra pintada de azul que se encontraba a un lado de los camastros que adornaban el jardín, pero algo faltaba. Un fragmento del tiempo había sido suprimido.

Después de algunas horas bebiendo vasos de agua fría, el brownie dejó de hacer efecto. Sin embargo, la intoxicación del cuerpo debía continuar. Abrí una botella de Jack Daniel’s y comencé a beber whiskey en las rocas. Con el vaso en la mano derecha, tomé con la mano izquierda mi celular y le llamé a Valeria. No tengo recuerdos concretos de aquellas conversaciones telefónicas, sólo pedazos de historias sin inicio ni final.

Al abrir los ojos en la cama, el miedo me invadió ya que no hallaba mi teléfono, aún me encontraba un tanto ebrio y no podía moverme muy bien, sin embargo, después de unos segundos lo vi debajo de las sábanas; la tranquilidad regresó. El reloj de la pantalla indicaba que eran las seis de la mañana, hora de ir a trotar, me puse los tenis, un short y salí al jardín.

Había una bonita mesa blanca con sillas en medio del área verde. En ella tres personas estaban sentadas platicando; Erick, Itzel y Majo. «Vamos a trotar un rato», hice un ademán con la mano invitándolos a acompañarme. Sólo recibí burlas, nadie hizo caso a mi sugerencia, ni yo mismo; en realidad me senté a conversar con ellos. Tanto Erick como Itzel seguían borrachos, aquella fue una conversación agradable.

Itzel se fue en busca de su celular y Erick a dormir, quedamos Majo y yo. La plática no fue muy agradable, ella sólo contestaba de forma cortante cosas que no resultaban interesante en lo más mínimo para mí, sin embargo no tenía sueño y los demás seguían dormidos así que permanecí sentado ‘conversando’ con ella.

Los rayos de luz comenzaron a bañarnos desde que Erick se fue a la cama. Pero el día llegó con el despertar de los demás. Cuando todos nos encontrábamos reunidos decidimos ir por memelas a unas cuantas calles de la casa. Unos instantes más tarde nos encontrábamos en plena comunión: la quesadilla es la hostia y el boing de mango el vino. ¡Oh, anhelados alimentos, no sólo de whiskey vive el hombre!

Al regreso compramos unas cuantas cervezas, el calor se volvía asfixiante. Erick abrió la lata de Victoria con una mano, dio un sorbo y me la pasó. Cuando nos encontramos de nuevo en la casa, todos regresaron a dormir. Yo permanecí sentado con un vaso de Jack en la mano y, al parecer, transcurrieron varias horas.

De pronto, Erick, Tony y Any salieron de la casa para llevar a esta última de regreso a Puebla. La estancia se había vuelto un tanto aburrida debido a la falta de energía por parte de los demás, el aire se sentía pesado y el tiempo parecía no transcurrir. Decidí ir con ellos, me monté en el asiento de copiloto de Erick y arrancamos.

-Está muy tranquilo este pedo ¿no? -señalé el camino y volteé a ver a Erick. Asintió con la cabeza, pisó el acelerador y subió el volumen del estéreo. El camino a casa de Any fue un tanto largo. Me hizo pensar en qué tan lejos me encontraba yo de parecerme a mis amigos, igual los quiero.

Finalmente, después de muchas curvas, llegamos al fraccionamiento donde vivía Any. No recuerdo el nombre ni cómo llegar, dudo regresar alguna vez. Ella bajó del coche seguida por Tony quien la acompañó a su puerta. Erick y yo permanecimos en el vehículo pensando sobre lo que debíamos comprar antes de regresar a Atlixco.

Con Tony en la parte trasera del auto, Erick pisó el acelerador y llegamos rapidamente a Cotsco. Habíamos discutido anteriormente con los que estaban vivos en Atlixco que quizá sería buena idea comprar unas pizzas de dicho lugar, ya que habíamos fumado un poco de marihuana por la mañana y en unas horas tendríamos mucha hambre.

Lo hicimos. Al llegar a Cotsco fuimos al área de comida rápida y pedimos tres pizzas con la membresía de Max. Me sorprendió la falta de atención del cajero que le cobró a Erick, ya que no hay persona más diferente a Max que Erick. Supongo que simplemente le dio lo mismo y sólo nos cobró. Eso suele pasar, la falta de interés es casi un valor social.

Esperamos las pizzas en el estacionamiento del lugar, me sentía alienado por mi extravagante vestimenta, parecía un turista gringo pero estaba cómodo. Mientras estaba lista la comida hablamos de chicas y otros temas trascendentes.

Una vez que estuvimos de regreso en Atlixco comenzó la intoxicación del cuerpo propia de la situación. El whiskey corría por la mesa, vaso tras vaso. Todos comimos, no, corrección, devoramos las pizzas. Después de unas cuantas bromas, comenzaron los juegos de mesa alcoholizados. Me separé un momento del grupo. Aquella noche terminó con la llamada a Valeria.

Por la mañana todo se veía devastado, momentos perdidos regados en el piso. Decadencia, pero, había felicidad y cierta satisfacción en el aire. Me parece que eso anterior es lo único realmente relevante de todo el viaje, la felicidad y pasarla bien.

Nada más importa

Pareja - Imagen Pública
Pareja – Imagen Pública

por María Mañogil

Ayer me preguntaron si yo había sido infiel alguna vez. Yo respondí:

-”Define la palabra infiel, sino no te puedo responder”.

Mi interlocutora, como era de esperar, no supo darme la definición correcta de esa palabra y comentó que yo la estaba liando y al acabar la conversación dio por hecho que mi respuesta era sí y que no quería decirlo de una manera tan clara.

Yo me he molestado en buscar la definición en la RAE antes de empezar a escribir este texto. Me gusta estar informada de los temas sobre los que escribo además de dar mi opinión personal, ya que soy bastante aficionada a meter la pata mientras hablo y no me gustaría hacerlo también escribiendo. Aunque tampoco pasaría nada; con las palabras, cagarla la cagamos todos y no suele salir nadie perjudicado.

No voy a poner aquí ninguna de las definiciones de “infiel” porque sobre la que quiero hablar es a la que se refería mi amiga y la que, precisamente, es sólo una pequeña parte dentro de las tres que he encontrado (o así lo entiendo yo). Sólo quiero decir, antes de dejar el tema de las definiciones, que según la RAE, yo no me libro de ser infiel en ninguna de ellas, pero que mi amiga se equivocó al juzgarme. Eso pasa por utilizar una palabra sin saber su significado.

OFRECER NO ES DAR

Para saber si hemos sido infieles a nuestra pareja, primero deberíamos tener muy claro lo que entendemos por pareja y, sobre todo, lo que esté pactado dentro de la misma (sea de forma verbal o por escrito).

Cuando se empieza una relación de pareja, supongo que se ha tenido que pasar antes por una fase,  la de conocerse para saber qué es lo que cada uno quiere ofrecer al otro.

Ofrecer no es dar y esperar recibir algo a cambio, pues en ese caso sería intercambiar.

Ofrecer es acercar tu mano con un regalo en ella y esperar a que la otra persona decida si lo acepta o no.

Y en una relación sincera se ofrece lo que se quiere ofrecer, independientemente de que lo que ofrezca el otro sea mayor o menor que lo que ofrece el primero ,o que simplemente sea nulo, ya que nadie obliga a nadie. Si existe obligación no es una relación, es una sumisión y ya no hablaríamos de ofrecer, sino de exigir.

Tampoco podemos pretender que el otro acepte todo lo que le ofrecemos porque entonces estaríamos imponiendo y no ofreciendo.

A una pareja no se da nada, ni se cambia, ni se exige, ni se reclama; simplemente se ofrece.

Eso sí, lo que somos realmente no es una ofrenda. Eso ya viene incluido de fábrica y lo aceptamos sí o sí.

Si después de conocerlos no aceptamos tanto los defectos como las virtudes del otro, lo mejor es que cambiemos de pareja y no nos compliquemos más. A las personas no se las moldea, para eso está el barro.

Si digo que “supongo”que esto es así y no lo aseguro es porque mis relaciones de pareja han sido de todo tipo (la mayoría un desastre) y en alguna ocasión me he saltado esa fase de conocimiento mutuo. Me imagino que ese es uno de los motivos por los que han fracasado. Y porque he aprendido de todos esos errores para no volver a cometerlos en una futura relación, pero no los llegué a poner nunca en práctica.

Dicen que una pareja no pueden ser nunca amigos, pero yo no estoy de acuerdo. A partir de mi experiencia con este tema, no es que no puedan, DEBEN ser amigos.

Si dos personas no se conocen, si no conocen el uno del otro sus gustos, sus debilidades, sus miedos, sus expectativas…por muy bien que se lleven, su relación se convertirá en un tanteo en el que cada uno deberá jugar a las adivinanzas y a las apuestas con el otro.

No digo que no pueda funcionar una pareja que haya comenzado así, sólo que será mucho más difícil y más arriesgado. Y si no comienza así, por lo menos, a medida que pasa el tiempo, debe surgir esa amistad, basada por supuesto en la confianza, el pilar en el que se apoyan todas las relaciones, sean del tipo que sean.

Pareja - Imagen Pública
Pareja – Imagen Pública

LA INFIDELIDAD DENTRO DE LA PAREJA

Cuando ya tenemos claro qué entendemos por una pareja y le hemos ofrecido lo que queríamos ofrecer, podemos hablar de lo que es la infidelidad.

En nuestra sociedad monógama está mal visto y damos por hecho (a no ser que se haya pactado lo contrario entre las dos personas) que serle infiel a nuestra pareja está mal y que no debemos hacerlo.

Bueno, pues yo no estoy de acuerdo.

Cuando decidimos tener pareja no lo hacemos para convertirla en parte de nosotros ni para que nos complemente ni nos dé lo que nos falta. Para eso nos podemos apuntar a unas clases de baile, leer un libro que nos guste, masturbarnos (si lo que nos falta es sexo), comprarnos una tele nueva o lo que se nos ocurra, siempre que sea lo que creemos que necesitamos en nuestra vida para ser felices. Pero una pareja es alguien a quien elegimos y quien nos elige, no para ser más felices que estando solos, sino para compartir con ella esa felicidad que ya sentimos.

Por supuesto que la vida no es todo felicidad y que los momentos difíciles y dolorosos también se deben compartir antes que tragárselos y vivirlos en soledad, pero ni siquiera eso convierte a nuestra pareja en parte de nosotros. Nuestra pareja es una persona diferente, con ideas, gustos y opiniones diferentes y, sobre todo, con decisiones diferentes que a veces tomará con nosotros y otras veces no.

Mis decisiones, tenga pareja o no, las tomo yo. Eso sí, las consecuencias de mis decisiones también las asumo yo.

LOS CIGARRILLOS DEL EX FUMADOR

Mi amiga piensa que yo respondí a su pregunta con un sí, pero se equivoca. Si no estoy de acuerdo con lo de que “debemos ser fieles” es porque no existe ninguna obligación de serlo.

Por poner un ejemplo:

Si mi pareja se acuesta con otras personas es su decisión, no la mía. Y la ha tomado él o ella.

El día que yo me entere de eso, será mi decisión mandarla a la mierda y  tendrá que asumir las consecuencias de la decisión que tomó y aceptar la mía.

Yo dejé de fumar llevando un paquete de cigarrillos en mi bolso. No lo tiré a la basura.

Los cigarrillos siguen ahí y el día que yo decida fumarme uno lo haré porque lo habré decidido, no porque el tabaco esté al alcance de mi mano, ya que ahora también  lo está y no lo he hecho.

No se trata de fuerza de voluntad, sino de capacidad para decidir. Nadie me obliga a fumar ni nadie me lo impide. Conozco las consecuencias de volver a fumar y las asumiré en el momento en que vuelva a encender un cigarrillo.

Ser infiel o no serlo es una decisión personal, igual que fumar.

Las consecuencias no son las mismas, claro, pero el ejemplo sirve.

Pareja - Imagen Pública
Pareja – Imagen Pública

EL CORNUDO Y EL CORNEADO

Tener una pareja a la que se adora y con la que se es feliz y decidir serle infiel con el riesgo de perderla, es ser idiota.

Tener una pareja con la que no se es feliz y necesitar tener sexo con otras personas para compensar, pero seguir con esa pareja, es ser idiota.

Ser infiel y sentirse bien haciéndolo, debería ser genial para quien lo hace.  Hacerlo para después sentir remordimientos, es equivalente a limarle los cuernos a un toro, bajarse los pantalones y dejar que te los clave en el culo.

¿Quién lo pasa peor entonces, el cornudo que no se entera de nada o el corneado que tiene que andar escondiéndose para que no lo descubran y encima se siente culpable por haberlo hecho?

¿No sería más fácil no tener pareja y así poder disfrutar, quien quiera, de ir cambiando de amante cuando le apetezca sin que nadie se sienta engañado?

Cuando alguien desea tener una relación liberal y poder acostarse con quien quiera, además de con su pareja, debería ofrecerlo al iniciar la relación. Quizás la otra persona lo acepte y ofrezca lo mismo y entonces sería una buena relación.

Todo lo que se haga a partir de la sinceridad, del diálogo y con el consentimiento de las dos partes, por mal que le parezca a los demás, estará bien. Pero cualquier relación que se base en el engaño está destinada al fracaso, al igual que la que se base en la desconfianza.

Habría que preguntarse qué es más preocupante, si cometer una infidelidad hacia nuestra pareja o cometerla hacia nosotros mismos compartiendo nuestra vida con una persona que no nos satisface sexualmente o con la que no nos sentimos bien o en la que no confiamos.

EL DETECTIVE PRIVADO

Hace unos días me he visto envuelta en una historia sin tener nada que ver en ella.

Una pareja se ha roto, según la apreciación de una de las partes, por mi culpa.

Lo único que hay mío en esa historia son unos mensajes privados que intercambié con un buen amigo, que fue mi pareja hace más de veinte años y con el que me llevo genial.

Unos mensajes que pertenecen a mi intimidad, que son parte de mis recuerdos y de los de ese amigo y que nadie debería haber leído más que nosotros, pero que alguien leyó para intentar descubrir una supuesta infidelidad que nunca se dio.

Leer los mensajes privados de otra persona sin su permiso es como leer sus cartas y eso es un delito.

Cuando esa acción la realiza alguien en quien confías, además de un delito se convierte en un motivo para no volverle a mirar a la cara, que es lo que hizo mi amigo con esa persona.

No había ningún indicio de infidelidad en esos mensajes, pero eso ya no importa. Nadie tiene el derecho a invadir la intimidad de nadie, tampoco la de su pareja.

No me importa que mis hijos me vean desnuda, pero no me haría ninguna gracia que entraran a mi habitación mientras yo estoy dentro con la puerta cerrada y sin haber llamado antes, esté sola o acompañada. Por eso yo tampoco lo hago.

Jugar a los detectives está muy bien, pero cuando somos pequeños. De mayores, si disponemos de la madurez suficiente, lo más sensato es preguntar lo que queramos saber a las personas que han depositado su confianza en nosotros.

Y si no confiamos en ellas lo mejor que podemos hacer es alejarnos y buscar a otras.

Yo seguiré tomando mis decisiones y no me traicionaré nunca a mi misma teniendo relaciones sexuales con una persona mientras estoy deseando tenerlas con otra, sea ahora mi pareja o no.

Nadie me obliga a ser fiel, pero lo soy conmigo y, como dice una canción que me encanta y a la cual he robado el título de este texto, «Nothing else matters». Nada más importa.

Por si la queréis escuchar, os la dejo:

Huelga sentimental

CLOSED-IMAGEN PÚBLICA
CLOSED-IMAGEN PÚBLICA

por Carolina Vargas

Estoy sumamente confundida, creo que eso de las relaciones humanas no es lo mío. La verdad es que siempre he sido muy huraña, tengo pocos amigos, he tenido pocas relaciones de pareja y para una mujer de mi edad y en esta época, creo que también he tenido pocos compañeros sexuales.

Admito que soy muy neurótica, prefiero no hacer referencias físicas o estéticas sobre mí,  porque soy mi peor enemiga y no me tengo piedad, pero independientemente de eso, admito que durante mucho tiempo tuve serios problemas de autoestima, no soy una mala persona ni padezco nada contagioso ni incurable, por lo que en términos simples y muy generales creo que no difiero mucho del común de los mortales, por lo que supongo no soy la única a la que le cuesta trabajo relacionarse con otras personas ¿o será solo un asunto de neuróticos?

Hace muchos años estuve profundamente enamorada de un hombre con el que tuve una relación de siete años, fue mi primer amor. Debo confesar que el principal motivo por el que todo aquello se fue al carajo fueron los celos, al principio eran los celos de él hacia mí, después el torbellino de Otelo nos envolvió a los dos, lo que convirtió el idilio en un infierno.

Me prometí nunca caer en el negro abismo de los celos, ni permitir que nadie de ese inframundo arrastrara mi alma de regreso. Algunas veces lo he cumplido, de otras no he salido tan bien librada pero lo que si tengo muy claro es que el que busca encuentra, si no encuentras la evidencia encuentras el pretexto…así de simple y yo me he prometido vivir en paz. Quizá por lo esa razón es que nunca he querido verle la cara a nadie, por muy mierda que se porten conmigo, eso de hacerme pendeja y salir o coger con varios al mismo tiempo, nomás no se me da, pero igual cuando alguien desconfía de ti, así pasen las 24 horas del día juntos van a desconfiar y a ponerse celosos hasta del espejo.

CLOSED-IMAGEN PÚBLICA
CLOSED-IMAGEN PÚBLICA

Pienso en mis relaciones y en todas, mis ex novios han tomado la decisión de sepultarme y hacer como si mi paso por su vida jamás hubiera ocurrido, todas han terminado mal,  incluso cuando escucho decir a alguien “quedamos como amigos” nunca he entendido a cabalidad como puede ser posible, yo alguna vez lo intenté y de una manera muy sutil me mandaron al carajo. Como se puede remendar un trapo completamente deshilachado.

Respecto a mis amigos, pues tengo muy pocos, no me quejo es algo que yo he decidido, desde niña fui muy selectiva para hacer amistad con alguien, prefería estar sola a compartir mi tiempo con personas que me hicieran sentir incómoda o que no me aportaran nada. Justo ahora me encuentro en casa, en familia, en la tierra que me vio nacer y crecer, por razones de la vida yo vivo lejos y sola y en esta visita, desafortunadamente no he podido reencontrarme con mis amigos, muchos de ellos hicieron lo mismo que yo y abandonaron el terruño para echar raíces en otros lados, por lo que acá en mi tierra me quedan muchos menos brothers que en mi sitio actual.

De mi familia puedo decir que siempre he sido la niña rara en una familia de raros. Mi caso no es excepcional, creo que a todos nos ha pasado lo mismo. Después de muchos años de conflicto, puedo decir que llevo una buena relación con mi madre ha sido la única persona incondicional conmigo, solo tengo una hermana y desde que nació le prometí que la cuidaría y la amaría toda la vida, promesa que he cumplido hasta hoy; tengo un abuelo que me adora, una de las personas que más quiero en este mundo y quien siempre ha sido un misterio para mí. Con el resto de la prole no tengo mayor problema, puedo decir que nos prodigamos  mucho afecto, pero me he desconectado muchísimo, me cuesta mucho trabajo ser ese pariente que llama una vez a la semana.

Me causa conflicto el tratar con otras personas, esa es la única verdad, me cuesta trabajo la convivencia y aunque trato de brindarme a otros, si siento que las cosas no funcionan huyo lo más pronto posible para que no me hagan daño, ya sé que es una actitud muy cobarde, pero incluso cuando me he quedado siento que no ha valido la pena porque termino muy maltrecha e ignorada por el ex novio en turno. En el caso de los amigos ahí los resultados han sido variopintos, quienes han sabido comprender se han quedado, por lo que valoro muchísimo su afecto incluso a los que se han ido los recuerdo con cariño y añoranza. Mi familia…pues diría que tengo la cena navideña o de fin de año para ponerme al día, pero hace años que eso no sucede, por lo que a mi madre la llamo a diario y de alguna manera ella me pone al tanto.

CLOSED-IMAGEN PÚBLICA
CLOSED-IMAGEN PÚBLICA

No quisiera ser como esa canción que dice “yo quiero tener un millón de amigos” quisiera poder establecer mejores relaciones con las personas que ya están en mi vida, porque sinceramente como puedo aspirar a conocer gente nueva si mis relaciones actuales no están tan bien como yo quisiera. Y no es hacerle a la chillona o ponerme de víctima, lo escribo porque creo que soy más elocuente de esta manera que hablando, quisiera que mientras tecleo estas líneas se me revele una posible solución, poder leer todo esto como si fuera la voz de una tercera persona y analizarlo con cabeza fría, es quizá mi manera de ayudarme, porque en verdad me interesa dejar el azote sentimental y poder relacionarme de una manera más sana sin tener que recurrir a un libro de autoayuda…