Archivo de la etiqueta: Jack Ryan

Código Sombra: Nacionalismo y tedio

Código Sombra - Póster
Código Sombra – Póster

por Jessica Tirado

El contexto que plantea Código Sombra es el de un Estados Unidos al que los atentados del 11 de septiembre aún le quitan el sueño, pues vive con eterno miedo de que alguien se atreva a cuestionar su soberanía mundial.

Dentro de este mundo, un hombre nacionalista (pero que se va a estudiar al extranjero) llamado Jack Ryan decide que su país lo necesita, deja la escuela y se enlista en el ejército; no pasa ni una sola misión, cuando su pelotón es atacado y aunque  se muestra como un héroe, queda con graves lesiones en la espalda.

Varios meses después, Jack Ryan se recupera y lo vuelven a reclutar, pero ahora como agente encubierto porque como soldado no pudo demostrar cuánto podía contribuir a su país; le piden que termine sus estudios y sea un listillo de la CIA.

Elipsis de 10 años (en los que el personaje se desarrolla como corredor de bolsa, hace amigos comunes, se compromete con una guapa y talentosa doctora, y tantas cosas que se pueden pasar por alto, porque esta es una película de acción).

Código Sombra - Fotograma
Código Sombra – Fotograma

Un buen día, Jack Ryan descubre que una cuenta extranjera (Rusa) pretende aprovechar un desajuste económico y provocar una segunda gran depresión en su amadísimo Estado Unidos.

Entonces Jack Ryan debe viajar a Rusia para hacer una auditoría a la empresa sospechosa, pero el dueño está preparado para todo y logra zafarse de su atadura legal, por lo que Jack sólo podrá pensar en un plan que involucre la convivencia informal. Todo se le facilita, porque casualmente su insegura novia pide favores, se sube en un vuelo de súper velocidad y llega justo a tiempo para preguntarle si tiene una amante o su trabajo en Rusia es genuino. Jack le dice la verdad de su identidad y ella (como toda persona normal) se pone muy feliz porque no la engaña, hasta le ayuda en su misión secreta.

Mientras Cathy Muller, la prometida, seduce al terrorista en una cena donde casualmente se quedan solos, Jack y su equipo entran al edificio-fortaleza del enemigo y le roban toda la información.

Del otro lado del mundo, en E.E.U.U., el hijo del terrorista pretende explotar una bomba para crear caos y lograr que la bolsa caiga. Pero como si de cruzar la calle se tratara, Jack Ryan y los otros agentes de la CIA regresan a su país, detienen al terrorista y salvan al mundo (porque si ellos están a salvo, el mundo también lo estará).

FIN

Código Sombra - Fotograma
Código Sombra – Fotograma

Dirigida por Kenneth Branagh (Thor, 2011), para algunos que no empaten el nombre con el rostro, nada menos que el profesor Gilderoy Lockhart de la saga de Harry Potter, por que sí, también es director de películas donde tiene algún personaje, el problema con este tipo de situaciones es que cuando el director tiene un personaje importante en la historia, ser el antagonista en este caso, tiende a descuidar uno y otro rol; en Código sombra esto es muy notorio, la dirección es torpe y en momentos parece muy tediosa para el espectador que está esperando acción y no sólo interminables explicaciones en diálogos larguísimos y complicados.

Solo queda decir una peculiaridad: en uno de los diálogos del personaje de Keira Knigthtley en la cena, cuando está platicando con el villano, dice que las novelas rusas le parecen muy románticas, por lo que algunos identificarán el guiño de Ana Karenina y soltarán una sonrisa.

Sí, así de cansada y aburrida es. Para los que no conocemos la franquicia y llegamos sólo por el trailer, la película queda debiendo mucho; seguramente a los fans les parecerá un poco tediosa pero pasable. La triste verdad es que verla buscando una película de acción es un desperdicio de tiempo.