Archivo de la etiqueta: Víctor Frankenstein

Yo, Frankestein: otra forma de ver al monstruo

Yo, Frankenstein - Póster
Yo, Frankenstein – Póster

por Jessica Tirado

La criatura empieza contándonos su conocida historia en voz off, hasta la muerte de su creador Víctor Frankenstein. Lo realmente interesante comienza cuando un grupo de monstruos atacan al monstruo cuando éste intenta sepultar al científico; con un golpe de suerte se deshace de uno y los otros son destruidos por gárgolas que casualmente andaban por ahí. Las gárgolas llevan al monstruo con la reina Eleonor, su líder, porque al parecer esos demonios lo quieren para su Príncipe de las tinieblas. La reina de las gárgolas se da cuenta del potencial de Adam (como ella lo nombra) y lo deja libre, explicándole que ellos son seres de luz que defienden a los humanos y esos que lo atacaron son demonios que quieren la destrucción de la humanidad.

Doscientos años después, los demonios encuentran a Adam en medio de las montañas y no le queda más remedio que regresar al mundo humano para aclarar su situación en la guerra del bien y del mal. Mientras tanto sabemos la razón de los demonios para querer a la criatura; por años el Príncipe ha financiado una investigación científica para reanimar cuerpos, pues los demonios no pueden regresar de las tinieblas si no es en un cuerpo humano que no tenga alma.

Las cosas no salen como Adam las planeó y termina prisionero de las enojadas gárgolas y en la mira del Príncipe Naberius. La pelea entre unos y otros es épica; el escenario es una catedral y techos de casas, muertos de un bando y otro, efectos especiales y muchas gárgolas. Los demonios encuentran la forma de ganar la batalla y las gárgolas tienen que entregar el diario de Víctor Frankenstein. El único punto débil del ejercito de demonios es el factor humano, ellos en tantos años de existencia nunca se han preocupado por estudiar biología, física o química y le dejan la tarea a los humanos. La doctora en electro-fisiología, Terra, es la encargada de traducir el diario de Frankenstein y encontrar todas las respuestas que Adam ha estado buscando por años.

Yo, Frankenstein - Póster
Yo, Frankenstein – Póster

El director es Stuart Beattie, el mismo de las películas de Piratas del Caribe (2003-2007), por lo que repite bastante de su estética oscura pero no tanto como para no dejar ver nada y tiene buena dosis de acción que equilibra a la perfección entre tanta explicación. El reparto está encabezado por Aaron Eckhart, no sé si a alguien se le haga un hombre guapo, pero para este papel queda perfecto: su rostro es tosco y la mayor parte del tiempo, al ser tan poco expresivo, parece que realmente solo es un rostro-mascara. Completan el reparto Bill Nighy y Miranda Otto, dos extranjeros que, seamos sinceros, no necesitan dinero, así que les ha dado por aceptar cualquier papel en el que puedan divertirse sin esforzarse tanto.

Yo, Frankenstein - Fotograma
Yo, Frankenstein – Fotograma

El universo de Yo, Frankenstein maneja la historia del científico como una realidad que con el tiempo se volvió mito, pero que jamás fue una obra literaria, lo que les permite introducir muchos elementos fantásticos que no salen de la coherencia del relato. Lo único malo es que la premisa de criaturas ocultas que viven en una catedral, que evitan que los demonios salgan de las profundidades y dominen la tierra, es la premisa más refrita de los últimos meses; tal vez si esta película se hubiera estrenado antes de Cazadores de Sombras (2013) no se sentiría tan calca una de otra, sin embargo Yo, Frankenstein es superior en casi todo; no hay que descartarla por su pobre planteamiento. Aunque tiene muchas situaciones absurdas y peca de inocente, la película entrega 90 minutos de entretenimiento sin descanso, lo cual se agradece, pues el trailer no nos vendió otra cosa.